¿Quién es Abian Perdomo?
Me llamo Abian Perdomo, tengo 38 años, vivo en Gran Canaria y empecé a coger olas en 1990, y a competir en 1996. Apasionado del mar y del deporte, sobretodo en la naturaleza.
Cuéntanos, ¿cómo y porqué empezaste?
Pues vivía en La Garita, un barrio costero con varias playas muy constantes en cuanto a oleaje prácticamente empece a caminar entre charcos peces, cangrejos… y en una de las visitas de mi tía Nelva que venía de Tenerife, me regaló un bodyboard de iniciación, y así empezó todo…
¿A qué te dedicas cuando no estás en el agua?
Trabajo, estudio, entreno, voy a clases, paseo a mis perros, veo a mis amigos, familia, etc.
¿Practicas algún otro deporte?
Surf, pesca submarina, entrenamiento funcional, crossfit, running, padel… ¡ le pego a todo!.
¿ Cuáles son tus playas/spots favoritos? ¿ Sitio más lejano donde hayas surfeado?
Los Palos, La Garita, Frontón, Guancha, Agujero… Mas lejano : Sumatra, Indonesia, Hawai, Méjico, Iisla Reunión…
Dentro del bodyboard, ¿quiénes son tus referentes?
He visto pasar muchas generaciones y de cada una , me fijo en los que mas me gustan… Iván Gouveia, Yeray Martinez, Eduardo Rodriguez, Daute Perdomo, Oliver Herrera… Internacionalmente Tamega fue el que marcó un antes y un después sin duda. Y Jeff Hubbard ha llevado el bodyboard de altos vuelos a otro nivel manteniéndose entre los top durante muchas generaciones.
¿Objetivos para este año?
Para este año mi objetivo será revalidar mi título de campeón de España Master por 4 vez consecutiva ( Actualmente Tri-campeón de España), seguir disfrutando de este deporte y seguir mejorando y subiendo el nivel.
¿Qué le recomiendas a alguien que empieza?
Que lo mas importante es disfrutar y ser feliz, nunca ser arrogante ni prepotente, ni pensar que no puedes seguir aprendiendo de todo y de todos, en el momento que eso falle, se dejará de evolucionar. Que aprendan a valorar lo que aporta el mar ,que es terapéutico y cuidarlo y respetarlo, y no hacer locuras en olas grandes hasta no estar preparado. Y que surfeen respetando las normas de respeto en el pico.
¿Algo que añadir?
Quiero dar las gracias a mi patrocinador Seland por apoyarme durante tantos años (sobre todo a Aitor Romo que fue el team manager que me introdujo en el equipo.) cuando aún no era campeón de nada, soy afortunado por pertenecer a este Team y poder usar estos trajes de neopreno. Agradecer también a mis demás sponsors: Club Oleaje, Macaco Fittrail, Bamboocanarias, D5 The Five, Merysportcoatch.