• ¿Quién es Aurelio Perez?

    Un padre de familia, casado, con dos hijos, vecino de Portugalete y 52 años.

    Entrevista Aurelio Perez ( Cadena Ser)

  • Cuéntanos, ¿cómo y porqué empezaste?

    Fue una necesidad a nivel mental, más que física. Una serie de circunstancias a nivel personal, familiar y laboral, junto con el crecimiento de mis hijos, me hicieron disponer de más tiempo libre.

    El hacer deporte, nunca fue con el objetivo de practicar triatlón, surgió después charlando con un compañero de trabajo, quien me explicó sus entrenamientos.

    Me gustó, y empecé a ver si era capaz de compaginar vida familiar, laboral junto con los entrenamientos.

  • ¿A qué te dedicas cuando no estás en el agua?

    Estar con la familia y los amigos, escuchar música y ampliar mi colección de discos de vinilo.

  • ¿Practicas algún otro deporte?

    No, con el triatlon ya cubro 3 deportes, más que suficiente.

  • ¿Cuáles son tus lugares favoritos? ¿Sitio más lejano donde hayas practicado triatlón?

    La verdad es que doy más importancia a la compañía que al lugar.

  • Dentro del triatlón, ¿quiénes son tus referentes?

    A nivel profesional, cualquiera merece mi admiración, ya que sé lo duro que es.

    Me decanto más por las personas que son capaces de entrenar, teniendo que compaginar vida personal, familiar y laboral, teniendo que hacer grandes sacrificios, entrenando al amanecer o al anochecer.

  • ¿Objetivos para este año?

    Mi gran objetivo es el I.M WORLD CHAMPIONSHIP KONA 2019.

  • ¿Qué le recomiendas a alguien que empieza?

    Que le guste, que disfrute entrenando ya que requiere muchas horas y las competiciones sean la guinda del pastel.

    El resto llegará de forma natural.

  • ¿Algo que añadir?

    Muchas gracias a Seland por confiar en mi y espero devolveros en forma de resultados deportivos la confianza depositada.