• ¿Quién es Cristóbal Verdes Llera?

    Cristóbal es un surfista asturiano nacido en Avilés el 25 de febrero de 2007 y local del spot surfero de la playa de Salinas, competidor en los regionales asturianos, cántabros y gallegos y en los nacionales, aficionado al carver skate,  amante de los deportes en la naturaleza como el esquí y el snowboard.

  • Cuéntanos, ¿cómo y porqué empezaste?

    “Fue entorno a los 8 años y viendo a mi tía Paloma surfear y escuchando sus apasionadas historias sobre el mundo del surf,  cuando mi pasión por coger olas se convirtió en mi forma de vida y fue a los 10 años cuando los campeonatos me llevaron a viajar, a conocer gente, a hacer amigos y a descubrir nuevas olas . La ilusión de realizar los pro junior (campeonatos europeos) es mi mayor ilusión y por eso entreno todos los días en mi playa dedicando dos de esos días a prepararme con mi entrenador Pedrín Méndez Obegero ( seleccionador asturiano de surf) para conseguir un buen nivel técnico y de concentración para las competiciones. Estoy preparado y lleno de ilusión y apoyado siempre por mi familia, en especial por mi madre.

    Cada ola es para divertirse y para esforzarte en mejorar.

  • ¿A qué te dedicas cuando no estás en el agua?

    Soy estudiante de ESO y montañero desde que nací, porque mi familia dedica su tiempo libre a disfrutar de la montaña asturiana y también a esquiar en la temporada invernal.

    He estado jugando al futbol en el club Juventud Estadio de Oviedo desde los 8 años pero actualmente he abandonado las botas de futbol para dedicarme exclusivamente al surf y así concentrarme más en los entrenamientos específicos de este deporte, así como en la alimentación.

  • ¿Practicas algún otro deporte?

    Soy un niño deportista y me gusta estar en plena forma haciendo ejercicio. Mis deportes favoritos son el esquí y el snowboard, pero también disfruto nadando y corriendo. Puedo dedicar tiempo a jugar al tenis como otro día puedo estar haciendo paddle surf si no hay olas. En definitiva si pruebo soy capaz de rendir en cualquier actividad deportiva  que me proponga.

  • Cuáles son tus playas/spots favoritos? ¿Sitio más lejano donde hayas surfeado?

    Mi spot favorito es la playa de Salinas, que bombea olas de diferentes niveles según las condiciones y es donde surfeo todos los días. Luego suelo surfear en la Playa de Peñarronda o Tapia con mi entrenador.

    También surfeo en las playas próximas a mi casa como por ejemplo la de Xagó, la de Bahinas, Rodiles, Frejulfe… me gustó mucho viajar al Palmar en el sur de España y disfrutar de sus olas y las de Conil de la Frontera y Tarifa.

    Los lugares más lejanos en los que he surfeado han sido: Tamarin en Isla Mauricio, Sta Maria y ponta Preta en Cabo Verde, La Sud en Hossegor y Santocha y La Savanne en Capbreton (Francia).

    También he disfrutado de la costa portuguesa en un surftrip familiar este verano. Ribera de I’lhas y Coxos (Ericeira), Foz de Lizandro (Mafra) Praia Grande (Sintra) Santa Cruz, Baleal y Supertubos (Peniche) y Costa Caparica fueron las playas donde entrené.

  • Dentro del mundo del surf, ¿quiénes son tus referentes?

    En el mundo de la competición Kelly Slater, Courtney Conlogue o Italo Ferreira me fascinan con sus maniobras profesionales y mi amigo Robert Neybarros de Cabo Verde por lo radical de sus giros y aéreos. Por último mis amigos Diego García y Pelayo Suárez  con los que comporto sesiones en Salinas y que me ayudan y aconsejan.

  • ¿Objetivos para este año?

    Seguir disfrutando en cada ola y mejorar mi surfing entrenando duro. También conseguir buenas notas para poder irme de vacaciones con mi familia y amigos a spots nuevos sin preocupaciones escolares.

  • ¿Qué le recomiendas a alguien que empieza?

    Le recomendaría que tenga claro lo que quiere del surf, es decir si quiere ser free surfer o también a la vez competidor, porque de esa manera sabrá qué tipo de entrenamiento o clases necesitará. También importantísimo llevar una vida sana y tranquila.

  • ¿Algo que añadir?

    Muy agradecido a Seland Wetsuits por confiar en mí y darme esta oportunidad para poder seguir surfeando y entrenando y especialmente a Jasone que siempre me ha seguido incondicionalmente.

    El material es de buena calidad y los neoprenos sientan como una segunda piel. Estoy deseando probar nuevos modelos.