• Quién es Tomás Alves?

    Me llamo Tomas Alves, tengo 20 años y vivo en Magoito, Portugal.

  • Cuéntanos, ¿cómo y porqué empezaste?

    Empecé a hacer bodyboard con 8-9 años. Un poco por influencia de mi hermano y dos amigos suyos con los que practicaba, de ahí me surgieron las ganas de empezar. A pesar de que siempre ha sido un deporte que me llamó la atención y, el hecho de haber crecido junto al mar, también me ayudó a iniciarme en el deporte.

  • A qué te dedicas cuando no estás en el agua?

    Cuando no estoy en el agua o las condiciones no permiten surfear, me dedico a trabajar mi condición física para hacerlo mejor dentro del agua. También veo un montón de películas de bodyboard, películas para mejorar los aspectos negativos y para ganar motivación extra. Además me gusta estar con amigos y familia para descansar y relajarme.

  • Practicas algún otro deporte?

    Siempre he sido un chico muy activo y con ganas de hacer deportes de acción. Cuando era más joven, practicaba motocross con mi padre y mi hermano, andaba en skate y llegué a jugar en la federación de futbol pero todas esas cosas pasaron deprisa debido a las ganas que tenía de hacer bodyboard.

  • Cuáles son tus playas/spots favoritos? Sitio más lejano donde hayas surfeado?

    Mi playa favorita es sin duda la playa de Magoito porque, además de ser mi playa, fue donde crecí y donde empecé a hacer mis primeras olas. En términos de olas, uno de los lugares donde más me gusta surfear es Carcavelos.  A pesar de ser una ola en la que casi hay que pedir permiso para surfear debido a la cantidad de personas que hay, es una ola muy versátil que permite entrenar numerosas cosas. Por desgracia, nunca he tenido la oportunidad de surfear fuera de Portugal, siendo Sagres el lugar más lejano donde he surfeado. Estoy planeando este año abrir mis horizontes y viajar a las Islas Canarias para evolucionar y mejorar mi nivel en el agua.

  • Dentro del bodyboard, quiénes son tus referentes?

    Tengo un montón de referencias a nivel nacional e internacional.  A nivel internacional, mi referencia principal es el francés Pierre Louis Costes, en mi opinión, es el rider más completo de todos, tiene un estilo muy consistente y muy fluido. A nivel nacional, me gusta bastante Filipe Raposo, más conocido por “Cabrela”, es un rider que,  a pesar de no estar siempre en el punto de mira, es muy grande, una gran persona y un gran amigo que me ha ayudado mucho en esta etapa.

  • Objetivos para este año?

    Para este año, tengo la intención de lograr el mejor resultado a nivel nacional, también pretendo vivir una nueva experiencia realizando el Mundial de Sintra Portugal Pro 2016. Es un objetivo que siempre he querido cumplir y que pretendo conseguir este año.

  • Qué le recomiendas a alguien que empieza?

    Por encima de todo, que sepan que no es un deporte fácil ya que requiere un conocimiento mínimo del mar. Quien realmente quiera empezar, le recomiendo recurrir a una persona con más experiencia o incluso una escuela.

  • Algo que añadir?

    Una marca con calidad y precios asequibles. Quien quiera conseguir un buen traje a un precio óptimo, SELAND es una gran opción.