• ¿Quién es Eduardo Lunas?

    Soy Eduardo Lunas Manchado, natural de Málaga, tengo 38 años y soy el menor de 5 hermanos. Pescador hace más de 30 años, los últimos 24 a “mosca sin muerte”, mi verdadera pasión.

  • Cuéntanos, ¿cómo y porqué empezaste?

    Con apenas 6 o 7 años, en la costa malagueña ya empezaban a despertar mi curiosidad, el agua y sus habitantes, “los peces” principalmente, no tarde mucho en coger mi primera caña de pescar, y de esto hace más de 30 años, con 14 años vi por primera vez pescar a mosca, y quedé enganchado de esta bonita modalidad, empezando una auténtica pasión por ella, y por la práctica del captura y suelta sin muerte, de los peces capturados.

    ¡¡25 años después sigo con la misma ilusión de aquel niño y su primer día de pesca!!

  • ¿A qué te dedicas cuando no estás pescando?

    Soy comercial de profesión, cuando no estoy pescando dedico mi tiempo a mi trabajo y a mi familia.

  • ¿Practicas algún otro deporte?

    Siempre intento estar en contacto con la naturaleza, dedico habitualmente jornadas de senderismo con mi mujer y a viajar por espacios y parques naturales, Pirineos, Asturias, etc.

  • ¿Cuáles son tus spots favoritos para pescar? ¿Sitio más lejano donde hayas pescado?

    Mis spots de pesca favoritos, son rio Grande y Guadiaro, donde me inicie a la pesca con mosca, los lagos del Chorro, embalses extremeños como Orellana y la Serena, y la costa malagueña y gaditana, playas como Guadalmar, las Mimosas, Sotogrande, Bolonia, etc.

    El lugar más lejano donde he practicado la pesca con mosca, ha sido el río Danubio en Alemania y este año si no hay contratiempos iremos al río Glomma en Noruega.

  • Dentro del mundo de la pesca ¿tienes algún referente?

    Mis referentes en el mundo de la pesca con mosca, han sido Rafael del Pozo y Alejandro Viñuales pescadores ambos y creador de las prestigiosas cañas Maxia Rods el segundo, pioneros de la modalidad en nuestro país, y Mel Krieger como referente internacional en el lanzado.

  • ¿Objetivos para este año?

    Este nuevo año 2019 se presenta lleno de retos, primero y principalmente disfrutar de todas y cada una de las salidas de pesca con mis amigos, viajar a otros países para pescar nuevas especies “Noruega y sus salmones”, buscar y conseguir grandes capturas y por ultimo y no menos interesante, intentar clasificarme para el Campeonato Nacional de la modalidad.

  • ¿Qué le recomiendas a alguien que empieza?

    Lo primero que recomiendo a alguien que quiera empezar en esto de la pesca con mosca, es paciencia, ya que no son pocos los que terminan por aburrirse rápidamente y desistir, mucha perseverancia y dejarse aconsejar por alguien que este inmerso en este mundillo, materiales, técnicas, zonas, etc y sobre todo disfrutar con cada lance y cada momento en contacto con la naturaleza.

  • ¿Algo más que añadir?

    Agradecer a Seland, su confianza y apoyo, en alguien que, como yo, vive con tanta pasión la pesca a mosca. Disponer de sus magníficos productos es algo que siempre os estaré agradecido, y de esta manera poder hacer más fácil el conseguir mis metas y sueños.

    ¡¡NOS VEMOS EN EL AGUA y LINEAS TENSAS COMPAÑEROS!!!