Quién es Alexander Sebastian?
Alexander Sebastian, 30 años de Galicia, 15 años en el agua.
Cuéntanos, ¿cómo y porqué empezaste?
Pues mis inicios fueron hace 15 años, empezamos a ir un grupo de amigos en verano, con un boogie sin plancha y entrábamos sin aletas…. Después de ese verano, nos hicimos con todo el equipo y empezamos a ir de forma más continua. Recuerdo el comienzo como algo muy emocionante, cada día que iba a la playa era muy emocionante, aunque también recuerdo días muy difíciles donde no paraba de comer espumas pero, cada día, fui aprendiendo cosas nuevas y es un deporte que engancha mucho, cada día es diferente!! Sobre todo, valoro estar en contacto con la naturaleza y conocer sitios y gente de muchos lugares!
A qué te dedicas cuando no estás en el agua?
Cuando no estoy en el agua en baño libre o en competición, sigo con un poco más de agua ya que el pasado verano abrimos una escuela de surf en Ribeira (Coruña), en un pueblo llamado Corrubedo junto a un parque natural impresionante. La escuela se llama “Grip Surf School”, y practicamos tanto surf como bodyboard. Me encanta poder trasmitir los conocimientos y experiencias de los últimos años a los más peques y ver como disfrutan de este deporte tan maravilloso, aunque también da gusto ver como disfrutan algunos adultos!!
Practicas algún otro deporte?
Pesca Submarina, algún partido de fútbol y piscina para mantener la forma cuando no hay días de olas.
Cuáles son tus playas/spots favoritos? Sitio más lejano donde hayas surfeado?
Mi ola favorita es la central (Lemoiz) y un slab que tengo muy cerca de casa en Galicia, aunque una sesión perfecta en Mundaka es impresionante, ver esos tubos perfectos recorriendo toda la barra de arena! Los sitios más lejanos donde he surfeado son Indonesia y Australia.
Dentro del bodyboard, quiénes son tus referentes?
A nivel internacional y como referente en los videos de surf, siempre me he fijado mucho en Guillerme Tamega. Luego, he tenido la suerte de surfear en Sopelana junto a riders como Aritz Larrinaga, David Perez, Antonio Ortiz, Jon Ander Bengoetxea… Quieras o no, es de gran ayuda compartir baños con ellos en tus comienzos.
Objetivos para este año?
Los objetivos para este año son: seguir creciendo poco a poco con la eskola Grip Surf School y competir a nivel nacional y alguna prueba del ETB.
Qué le recomiendas a alguien que empieza?
Que disfrute mucho de este deporte pero que nunca olvide:
1) Respeto hacia el mar, lo primero es la SEGURIDAD, que tengan en cuenta las corrientes, rocas y a los otros surfistas.2) Respeto por la naturaleza; mantengamos las playas limpias!
3) Que aprendan fijándose en otros riders con más experiencia y vean muchos videos.
4) Que no se olviden de comprar un buen traje Seland para no pasar frío y estar muy
cómodos tanto en verano como en invierno!!!Algo que añadir?
Me gustaría decirles que llevo 14 años en el equipo de Seland y unos 6 años usando el material de Buceo de Seland. Me gustaría destacar los neoprenos principalmente por dos aspectos: una buena relación entre elasticidad y espesor, en mi opinión, es la combinación perfecta para no pasar frío, estar cómodo en el agua y una buena durabilidad del neopreno y , además, calidad precio inmejorable!!!!