• Quién es Rubén Fuente?

    Nombre: Rubén Fuente Gorríz
    EDAD: 36 Años
    LUGAR DE RESIDENCIA: Torrelavega (Cantabria)
    AÑOS PRACTICADOS: 23

  • Cuéntanos, ¿cómo y porqué empezaste?

    Llevaba varios años surfeando con bodyboard en la playa de los locos, pero a los pocos años, fui a la zona de San Vicente y vi por primera vez en mi vida a alguien surfear con Longboard. Nunca había visto a nadie coger olas con una tabla tan grande y me dejó impresionado. Esperé a que saliera del agua para preguntarle e informarme un poquito de esta modalidad para mi tan desconocida.
    Estuvimos hablando un buen rato y salió en la conversación la peli del Gran Miércoles. La vi a los pocos días y al ver como caminaban por la tabla con tanto estilo, me dije a mi mismo que eso tenía que aprender a hacerlo. Esa peli me dejo impactado. Causo en mí un gran cambio. Solo pensaba en ello, en surfear, en caminar hacia el nose. No tenía otra cosa en mente.
    Fui a los surf shop de la ciudad a buscar alguno de 2º mano y no tenían nada. Ni de 2º mano ni nuevo. Encontré uno a los pocos días, el único que había en toda Cantabria de 2º mano, con tres almas y que me costó 70.000 pesetas. Todo el dinero que tenía ahorrado lo invertí en aquella tabla, más algo que me prestaron.
    Desde entonces no he dejado de surfear con Longboard y la sensación que tengo ahora al ver esa peli, es la misma que tuve la 1º vez que la vi. Es algo mágico.

  • A qué te dedicas cuando no estás en el agua?

    Desde hace ya varios años trabajo para CeCe Longboard en el diseño y fabricación de tablas, como instructor de surf y, cuando no hay olas, en el Showroom de CeCe.

  • Practicas algún otro deporte?

    El entrenamiento fuera del agua es básico para mantenerse en forma y, aparte de surf casi a diario, voy al gimnasio, Yoga, natación….

  • Cuáles son tus playas/spots favoritos? Sitio más lejano donde hayas surfeado?

    Surfeo habitualmente en San Vicente de la Barquera y alrededores. También me encantan dos derechas que salen entre Cádiz y Algeciras y que me han dado sensaciones que nunca había tenido antes y que, curiosamente, se me han olvidado el nombre, jajajaja.
    Peñarubia y Salinas en Asturias.
    El sitio más lejano, en islas Maldivas

  • Dentro del longboard, quiénes son tus referentes?

    No soy mucho de tener referentes la verdad, pero sí es cierto que hay longboarders de los cuales disfruto mucho viéndoles surfear en el agua o en videos y de los que, además de aprender muchas cosas de ellos, son increíbles surfistas.
    Joel Tudor por darle vida al Duct Tape y difundir la esencia del longboard clásico, Tyler Warren por su elegancia y estilo, Alex Knost por desafiar las leyes de la gravedad sobre el longboard, Wayne Rich por tener magia en sus manos y un sinfín de personas que surfean en ocasiones conmigo en el agua, que quizás no tienen tanto nombre pero con un amor por la mar que les hace igual de grandes y que ellos saben que les quiero con locura.

  • Objetivos para este año?

    El mismo objetivo que el año pasado y el mismo que hace dos, el mismo objetivo que el año que viene y el mismo que tendré dentro de 10 años y así hasta que no pueda más.
    Quiero surfear toda la vida y subir de nivel cada año… cueste lo que me cueste.

  • Qué le recomiendas a alguien que empieza?

    El mismo objetivo que el año pasado y el mismo que hace dos, el mismo objetivo que el año que viene y el mismo que tendré dentro de 10 años y así hasta que no pueda más.
    Quiero surfear toda la vida y subir de nivel cada año… cueste lo que me cueste.

  • Algo que añadir?

    Daros las gracias a todos los que formáis SELAND de una forma o de otra, por vuestra confianza y vuestro compromiso, por vuestro buen hacer y porque después de tantos años apostando por el surf seguís ahí al pie del cañón mejorando y transmitiendo vuestra filosofía.
    Gracias de corazón.